El campo más conocido de la fisioterapia se sitúa en poder paliar los problemas musculares, contracturas, puntos gatillo, cervicalgia, lumbalgia, ciática. Pero situaciones como esguinces, roturas de fibras, recuperación post-fracturas, luxaciones o tendinopatías también tienen en la fisioterapia una gran aliada.

 

Me he formado como Especialista Universitaria en Fisioterapia conservadora e invasiva (punción seca), una técnica que ha supuesto, sin duda, un gran avance en los tratamientos de fisioterapia. Tras acabar la carrera en 2010 me formé en esta especialidad en la Universidad de Castilla la Mancha de la mano de Orlando Mayoral.

Bruxismo, cefaleas, luxaciones mandibulares, neuralgias... Me he formado también en fisioterapia especializada en disfunciones cráneo mandibulares.

 

Actualmente el correcto abordaje del dolor no solo radica en el tratamiento pasivo (masaje, estiramiento, vendajes, punción seca) sino que el abordaje activo del mismo es imprescindible (ejercicio, movilidad, funcionalidad). La parte mas importante del tratamiento no es solo disminuir o eliminar el dolor sino también poder ayudar al paciente a volver a sentir y confiar en su cuerpo. Se debe huir de un modelo paternalista de atención sanitaria : que comprendas tu lesión, por qué ha ocurrido, cómo puedes recuperarte y cómo evitar que vuelva a ocurrir es el objetivo principal que me fijo como fisioterapeuta.